August 13, 2024
April 18, 2019

Does Creative Still Matter?

Dave O'Neill
Marketplace Development

A estas alturas, la tecnología publicitaria es casi sinónimo de datos. Los datos nos permiten saber a quién nos dirigimos, cuándo y dónde llegamos a ellos, y nos permiten entender casi todo sobre el comportamiento digital de un consumidor. Sabemos qué le interesa a un consumidor y dónde encontrarlo, incluso cómo encontrar a personas como él.

Pero, ¿entonces qué?

Bueno, la mayoría de las veces les mostramos un banner publicitario. Algo que han tenido años para acostumbrarse a ignorar. Los bloqueadores de anuncios, la ceguera ante los banners, la mala ejecución creativa... todo ello contribuye a desperdiciar impresiones y a que el consumidor tenga una mala experiencia con la marca (o ninguna).

¿Ha llegado el momento de una revolución creativa en el ámbito digital? En Spaceback creemos que sí.

La mayoría de las marcas tienen una plétora de gran contenido a su alcance, pero no lo utilizan en todo su potencial. Me refiero a las redes sociales.

El 80% de los usuarios de Instagram siguen a una marca en la red social.

Las marcas saben que las redes sociales son importantes, e invierten en ellas -en gran medida- con personas, tiempo y dinero.

Mientras lees esto, piensa en cuántas veces has mirado Instagram hoy. Está casi arraigado en la mayoría de nosotros. Instintivamente abrimos nuestros teléfonos y nos dirigimos a la(s) red(es) social(es) elegida(s), donde vemos toneladas de contenido, en un formato muy familiar, que hemos elegido seguir. También sabemos exactamente cómo interactuar con él.

Así que la cuestión es: ¿por qué mostramos a los consumidores anuncios tradicionales con mucho texto cuando ellos nos han dicho esencialmente lo que quieren ver?

Creemos que hay un remedio para esto, y es sustituir los anuncios por contenido social. Visual, atractivo, familiar y buscado. ¿Por qué mantener el mejor contenido de tu marca atrapado en las redes sociales?

Publicidad
Marketing digital