August 13, 2024
August 18, 2020

Social Display is a new Digital Ad Experience Voters are Sure to Connect with

Casey Saran
Cofundador y Director General

La carrera hacia las elecciones presidenciales de 2020 fue testigo de un montón de nuevas tendencias en lo que respecta a los anuncios políticos: el proyecto Meme 2020 de Bloomberg, en el que se asoció con cuentas populares de Instagram para crear y compartir memes virales que promovieran su candidatura o la asociación de Joe Biden con influencers para llegar a un público más joven. Entre todos los canales publicitarios, el gasto total en publicidad entre el ciclo electoral 2019-2020 alcanzó un máximo histórico, con un gasto estimado de 6.890 millones de dólares, lo que supone casi un 65% más que el gasto entre el ciclo electoral 2015-2016 (eMarketer, 2019.)

La televisión, y en concreto la televisión lineal, sigue siendo la opción preferida por los directores de campaña para llegar a un público de mayor edad como los Baby Boomers. Dado que el público más joven pasa más tiempo en dispositivos móviles, la siguiente opción obvia para los directores de campañas políticas es la publicidad digital. En 2020 se va a producir una participación masiva de los votantes jóvenes, donde se espera que más del 80% de los estudiantes universitarios emitan su voto (un 48,3% más que en 2016). Aunque la tendencia de utilizar las plataformas digitales para los anuncios políticos comenzó durante el ciclo electoral de 2008, realmente cobró impulso en los últimos años. Tanto es así que, solo en 2019, los candidatos presidenciales gastaron más de 105 millones de dólares en anuncios digitales, de los cuales más de 65 millones fueron para Facebook (CNBC, 2020).

El desglose muestra que, en las plataformas digitales, Facebook es la opción número uno para los directores de campaña, ya que representa más del 60% del gasto en publicidad digital. El uso de Facebook para promocionar las campañas ha permitido a los candidatos llegar fácilmente a su público en tiempo real y también ha permitido al público en general seguir e interactuar con sus funcionarios electos, y sus equipos. Ha permitido a los políticos adaptar los mensajes para llegar a segmentos específicos de la audiencia. La plataforma que ocupa el segundo lugar en gasto es Google, y en particular Youtube. Youtube permite a los directores de campaña publicar los mismos anuncios que en la televisión, pero con una opción de segmentación más detallada.

A pesar de que la publicidad gráfica estándar llega más allá de los confines amurallados de Facebook y otros canales sociales, se ha infrautilizado. Una de las razones más probables es que los medios estándar no han evolucionado mucho en los últimos años. A diferencia de las redes sociales, donde los candidatos pueden utilizar múltiples funciones y también asociarse con personas influyentes, los anuncios de display ofrecen oportunidades limitadas para que los directores de campaña se relacionen con su público objetivo.

Aquí es donde Spaceback entra en escena. Gracias a su capacidad para transportar experiencias de redes sociales a los espacios de visualización en la web, Spaceback aporta lo mejor de ambos mundos en un concepto llamado Social Display. El Social Display permite a los profesionales del marketing tomar los mejores contenidos de sus plataformas sociales y distribuirlos en una porción mucho más amplia de Internet a través de anuncios estándar, proporcionando una experiencia más auténtica.

Al integrarse con los principales DSP, como MediaMath, Spaceback permite a los directores de campaña acceder a sus audiencias objetivo a gran escala en la web utilizando sus herramientas programáticas preferidas. En mayo, Big Lens, una consultora de medios, aprovechó la asociación entre Spaceback y MediaMath para la campaña de reelección del senador de Virginia Mark Warner. A pesar de tener una fuerte presencia en Facebook e Instagram, la empresa sentía que sus creativos de display eran deficientes. Con Spaceback, pudieron convertir sus publicaciones sociales de mayor rendimiento en Social Display y vieron un aumento del 50% en el CTR sobre los banners estándar con CPMs mucho más bajos.

"Las unidades de Spaceback Social Display aumentan la participación, nos permiten difundir vídeos a un CPM más bajo que el de los vídeos in-stream y proporcionan una forma fácil de desarrollar una creatividad más atractiva. Es un triunfo, un triunfo, un triunfo".
- Big Lens

En este año crítico de campaña, los candidatos de ambos lados del pasillo también pueden aprovechar el Social Display para generar un mayor compromiso de los votantes sin comprometer la autenticidad o pagar CPMs más altos, a la vez que pueden catalogar y analizar los resultados y optimizar el rendimiento en tiempo real.

Tanto si te presentas a unas elecciones como si diriges un negocio, los Social Display ads de Spaceback pueden ayudar a tu campaña o empresa a alcanzar su verdadero potencial publicitario.

Política
Campaña política
Pantalla social
Estrategia de medios de comunicación
Programática
MediaMath